“Algunos enlaces pueden ser enlaces de afiliados. Es posible que nos paguen si compra algo o realiza una acción después de hacer clic en uno de estos "
Las máscaras o gafas de buceo son unas las piezas fundamentales en el buceo. Éstas te ayudarán a mantener el agua fuera de la nariz y te permitirá tener un buen campo de visión bajo el agua. Por eso es tan importante escoger las mejores para ti.
Sin ellas no podrías ver toda la magia de los arrecifes, los naufragios, los bosques de algas y las criaturas que tenemos el privilegio de visitar. Pasaría de ser una prometedora excursión acuática agradable a una inmersión frustrante.
Es importante tener en cuenta dos cosas al comprar una máscara de buceo: comodidad y ajuste. Debes asegurarte de que se adapte perfectamente a tu cara porque las máscaras mal ajustadas no son simplemente incómodas, sino que también son más propensas a que entre agua.
En esta guía explicaremos todas las características importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu mascara. Además, te mostraremos una selección de los mejores modelos del año para facilitar tu elección y como cuidar de ellas.
Las Mejores Gafas de Buceo – Nuestra Elección
- Hollis M1
- Cressi F1
- Mares X Vision Ultra
- Cressi Big Eyes Evolution
- Octomask
- Scubapro Spectra
- Cressi Nano
- Atomic Aquatics Venom
- Oceanic Shadow
- Oceanic Cyanea
- Cressi Liberty Triside
Las Mejores Gafas para Bucear – Reseña
Las Mejores Gafas de Buceo: Hollis M1
Si no te importa gastar un poco más y comprar la mejor máscara del mercado, la Hollis M1, vale la pena. Ofrece un diseño de lente única que permite un campo de visión ininterrumpido. El acabado sólido de silicona negra mate reduce el deslumbramiento y mejora la visión a distancia bajo el agua.
Utiliza el vidrio transparente cristalino Saint-Gobain Diamant. A diferencia de otros vidrios, tiene una cantidad de hierro menor. Esto regula filtración de la luz, ya que, elimina el color verde que se observa en modelos más baratos, mejorando la visibilidad. Gracias a este tipo de lente, también es posible reducir la distorsión del color, lo que permite a los buceadores experimentar una verdadera representación del mismo.
Su faldón con doble silicona, corto y flexible se adapta a casi todas las formas de caras cómodamente y se sella bien sobre el vello facial. Además, la M1 posee hebillas de gran tamaño y fáciles de agarrar, justo lo que necesitas si usas guantes muy gruesos para bucear en climas fríos .
Lo que más nos gusta de esta máscara de buceo es que no se empaña fácilmente. Algunos buceadores nos han comentado que han podido usar la Hollis M1 sin antivaho. No obstante, recuerda que debes enjuagarla rápidamente antes de usarla.
Lo que nos gusta
+ Vidrio Saint-Gobain Diamant
+ Cómodas
+ Fácil de limpiar
+ Muy ligeras
Lo que no nos gusta
– Voluminosa
– Solo disponible en color negro
Las Gafas de Buceo más Baratas: Cressi F1
Este modelo de Cressi es una de las opciones más populares entre los buceadores. Es una máscara muy elegante y aerodinámica. La F1 es flexible, fácil de guardar y con un campo de visión amplio gracias a su diseño “frameless” o sin marco.
Las hebillas de la correa se ajustan rápido y se moldean directamente al faldón, esto reduce las fugas evitando que entre agua. Es una máscara con uno de los perfiles más bajos del mercado, lo que hace que sea súper fácil de limpiar durante la inmersión.
Además, está disponible en una variedad de colores sólidos, por lo que bloquea el exceso de luz sin hacerte sentir encajonado. Son tonos vibrantes, fáciles de detectar bajo el agua, incluso si hay poca visibilidad.
Lo que nos gusta
+ Fácil de ajustar
+ Muy Ligeras
+ Buen precio
+ Buen campo de visión
+ Compatible con la mayoría de formas de cara
Lo que no nos gusta
– No recomendable para personas con vello facial
– Las correas deberían ser mas larga
Las Mejores Gafas de Buceo Calidad/Precio: Mares X Vision Ultra
Esta máscara de buceo de Mares ofrece un campo de visión muy amplio, de hecho, puede ser hasta un 30% más ancho que el de otras máscaras. Todo gracias al diseño de su marco; que sobresale hacia la parte inferior y hacia los lados. Aunque, como resultado, el aspecto general de esta máscara es un poco «voluminoso», lo que puede resultar poco atractivo para algunos usuarios.
Las pequeñas nervaduras alrededor del bolsillo de la nariz de la X Vision alivian la presión, mientras que la exclusiva correa de doble-silicona en forma de “X” garantiza un ajuste cómodo y seguro. Además, es compatible con lentes recetados o correctivos.
A diferencia de muchas máscaras enmarcadas, esta es de bajo volumen, lo que facilita la ecualización del oído y la presión a la profundidad mínima.
Aparte de las opciones de lentes normales, la Mares X Vision está disponible con lentes de espejo dorado para aumentar la visibilidad en aguas nubladas o con lentes de espejo plateado para reducir el reflejo de aguas poco profundas o un fondo marino arenoso.
Lo que nos gusta
+ Compatible con lente recetados o correctivos
+ Campo de visión amplio
+ Cómodas
+ Lentes con efecto espejo en dorado y plateado
+ Bajo volumen
Lo que no nos gusta
– Voluminosa
– La correa en forma de «X» no la recomendamos para personas con cabello largo
Las Mejores Gafas de Buceo para Lentes Recetados o Correctivos: Cressi Big Eyes Evolution
La Cressi Big Eye Evolution son unas de las gafas de buceo más versátiles y son ideales para aquellos que usan lentes correctivos. El diseño de la lente en forma de gota invertida y su inclinación 15° con respecto a la cara, mejoran la visión inferior, algo útil en caso de que necesites ver y leer tu ordenador o los medidores bajo el agua.
Además de la impresionante visión que ofrece la tecnología Big Eyes, está construida con lo que Cressi define como High Seal. Es una silicona suave, flexible, hipoalergénica y muy cómoda. Es tan cómoda que incluso después de varias inmersiones, esta máscara no dejará marcas en tu cara.
El faldón ha sido diseñado para adaptarse a cualquier forma, desde las caras más pequeñas hasta las más anchas. Y con un sellado eficiente para evitar las filtraciones.
Por último, el sistema de hebillas están bien pensado y diseñado, por lo que no es necesario que la máscara se apriete demasiado para que no se caiga.
Lo que nos gusta
+ Cómodas
+ Cristal inclinado a 15º
+ Opción para colocar cristales graduados
+ Buen campo de visión
Lo que no nos gusta
– Voluminosas
Las Mejores Gafas de Buceo con Soporte GoPro: Octomask
Si tienes una GoPro y quieres grabar todas tus inmersiones sin necesidad de tenerla en las manos, la Octomask es la solución. En primer lugar, es compatible con todos los modelos GoPro, desde de la más nueva hasta la más pequeña. El soporte se adapta perfectamente a la GoPro y viene con un tornillo de fijación y una bolsa de viaje.
En segundo lugar, aparte de poder usarla con tu cámara, es una máscara de buceo de buena calidad. Tiene un faldón de silicona súper suave, cómoda y con buen sellado. Es un diseño de bajo volumen lo que hace que sea más fácil de ecualizar, además al estar más cerca de tus ojos, mejora visibilidad. Y la correa es fácil de ajustar.
Por último, el diseño de doble panel y sin marco ofrece un campo de visión más amplio. Aunque, puedes elegir el diseño de panel único si prefiere ese estilo.
Si es la primera vez que usarás una GoPro con tu máscara te dejamos algunos consejos para que la disfrutes al máximo:
Es importante que te mantengas lo más horizontal posible, cuando estás en una posición vertical, es difícil evitar que las burbujas se coloquen frente a la cámara y arruinen tu vídeo.
Cuando te coloques la máscara con la cámara, acude a alguien para que ajuste el ángulo. Una vez que te lo pongas, no podrás ver hacia dónde apunta.
Asegúrate que tienes la cámara encendida, haz que alguien la revise antes de entrar al agua para verificar.
Lo que nos gusta
+ Compatible con GoPro
+ Buena visibilidad
+ Ligera
Lo que no nos gusta
– Se empaña fácilmente
Scubapro Spectra
Spectra es una máscara de altísima calidad que también se ve muy bien. Esta fabricada con una silicona de primera calidad. Esto permite un buen sellado y ajuste. La pintura metálica le da a los marcos de esta máscara una apariencia muy elegante.
La Spectra viene con lentes ultra claros. También está disponible una versión con lentes tintadas o efecto espejo que reducen el deslumbramiento y mejoran la claridad bajo el agua.
Lo que nos gusta
+ Buena visión
+ Cómodas
+ Acabado en pintura metálica
Lo que no nos gusta
– El bolsillo de la nariz es muy pequeño
– Muy grande para caras pequeñas
Cressi Nano
Si te gusta practicar la apnea y el buceo, esta máscara es para ti. La Cressi Nano es una de las pocas gafas que sirve para ambos deportes. Aunque no es una máscara que se caracterice por tener un gran diseño, tiene varias funciones que te servirán.
Cressi ha diseñado la Nano para que tenga el mínimo volumen interno posible para una máscara de dos ventanas. Las hebillas giran para mantener la máscara segura, cómoda y estable mientras te buceas. Ofrece un faldón hipoalergénico y estrecho que ayuda a formar un sellado,incluso en las caras más pequeñas mientras mantiene un volumen de aire bajo. Esto la hace cómoda, flexible y fácil de limpiar.
Tiene un perfil extremadamente bajo que te ayudará mejorar tu visión inferior. Es tan pequeña que puedes colocarla en el bolsillo de tu chaleco. Sin embargo, esto puede ser una dificultad para los buzos con manos grandes o con guantes gruesos, ya que será complicado ajustarla bajo el agua.
Lo que nos gusta
+ Compatible con lentes recetados
+ Diseñado para caras pequeñas
+ Sirve para apnea
+ Ligera
Lo que no nos gusta
– La visibilidad no es tan buena como la de otros modelos
Atomic Aquatics Venom
La Atomic Aquatics Venom es una máscara de mucha calidad en todos los sentidos. Es una de las mejores máscaras del mercado, y por lo tanto, de nuestra lista. Ideal para los hombres con barba.
Unas de las cosas más interesantes de este modelo de Atomic Aquatics es que utiliza una lente de vidrio templado fabricado con Schott Superwrite UltraClear. El Schott Superwrite UltraClear permite al lente estar libre de distorsión y deja entrar el 96% de la luz disponible, en comparación con el 80 – 90% de una máscara de buceo común. Notarás una gran diferencia en tu primera inmersión con esta máscara.
Otro punto a destacar, es que esta fabricada con lo que ellos llaman: silicona de grado médico Gummi Bear UltraSoft, que es extremadamente suave y cómoda en la cara. Esta silicona proporciona un sello sin fugas en tu cara. Lo que la mejor opción para hombres con barba.
El faldón está diseñado con una silicona de doble capa. Una silicona más gruesa ubicada alrededor de la lente que proporciona el soporte necesario, y luego una silicona más delgada y flexible para el sello alrededor de la cara.
El sistema de hebilla giratoria está directamente conectado al faldón para obtener el mejor ajuste posible.
Tal vez, lo que menos te agrade es el precio, pero sin buscas una máscara de calidad, durable y cómoda, el precio será lo de menos. Es una inversión segura.
Lo que nos gusta
+ Excelente sellado
+ Ideal para hombres con barba
+ Excelente visión
+ Cómoda
Lo que no nos gusta
– Al principio se empaña muy fácil, pero con una limpieza adecuada y con el tiempo mejora
Oceanic Shadow
La Oceanic Shadow es una máscara sin marco que tiene un volumen súper bajo y se pliega casi por completo. Esto es útil si quieres llevarla como repuesto, cabe fácilmente en el bolsillo de tu chaleco.
La lente está hecha de un vidrio templado óptico de seguridad ultra claro, más un faldón de silicona «líquida» de grado médico, que se adapta a a casi cualquier tamaño y forma de cara para un buen sellado.
Brinda una excelente visibilidad y visión periférica, esto la hace ideal para pescadores con lanza o para fotografía. También tiene una correa y unas hebillas cómodas y fáciles de ajustar.
Lo que nos gusta
+ Ligera
+ Buen campo de visión
+ Fácil de guardar
Lo que no nos gusta
– No es compatible con lentes correctivos
– No tiene variedad en colores
Oceanic Cyanea
La Oceanic Cyanea es una máscara de buceo innovadora y elegante, diseñada con la intención de ofrecer un gran campo de visión y una excelente comodidad. El marco minimalista y las lentes de gran tamaño, brindan una vista periférica impresionante, con un campo de visión muy amplio.
Las lentes son de vidrio templado transparente que contiene menos impurezas y deja entrar más luz, lo que resulta en una visión más nítida bajo el agua. Además, gracias a la construcción de micro montura, la Cyaena es compacta y de bajo volumen, lo que la hace fácil de limpiar y ejerce una presión mínima en la cara.
Oceanic se inspiró en las gafas de esquí para diseñar la correa de la máscara, creó una curvatura perfecta y cómoda sobre la cabeza del buzo. El material elastificado es resistente al cloro y a los rayos UV. Por otra parte, el faldón de silicona súper suave tiene un sello de doble pluma para crear un sellado grande y hermético sobre la cara, dando como resultado un ajuste más seguro y cómodo.
Si un campo de visión amplio y la claridad bajo el agua son tus principales prioridades, entonces el Oceanic Cyanea es una máscara de buceo profesional excelente que cumple con creces estos requisitos.
Lo que nos gusta
+ Lentes grandes
+ Campo de visión amplio
+ La correa es cómoda
+ Excelente visión bajo el agua
+ Volumen súper bajo
Lo que no nos gusta
– La correa es muy elástica. Asegúrate de ajustarla bien antes de bucear
– No es compatible con lentes correctivos
Cressi Liberty Triside
Una máscara de buceo asequible, confiable y con un faldón de doble pluma que está hecha de silicona súper suave para proporcionar un sello cómodo y sin fugas, la Cressi Liberty Triside (también conocida como Liberty Perfect View), está diseñada para adaptarse a varios tipos de rostros.
La clásica forma de gota invertida de la lente te ofrece una buena vista hacia abajo, mientras que las dos ventanas laterales amplían esto a una vista panorámica. Al igual que con todas las máscaras de buceo de nuestra lista, la Cressi Liberty Triside tiene vidrio templado inastillable.
Está disponible con un faldón de silicona transparente o negro y el marco viene en una amplia selección de colores. La correa cuenta con hebillas de botón que facilitan el ajuste, mientras que el bolsillo de la nariz es fácil de pellizcar para limpiar y equilibrar sin esfuerzo.
Nos gusta mucho la Cressi Liberty Triside por su comodidad, amplio campo de visión y ajuste seguro son excelentes características para una máscara de bajo precio ¡Toda una ganga!
Lo que nos gusta
+ Buen precio
+ Visión panorámica
+ Súper cómodas
Lo que no nos gusta
– Se empañan fácilmente
Las 11 Mejores Gafas de Buceo – Tabla Comparativa
Imagen | Nombre | Ventanas | Volumen | Marco | Lentes Correctivos |
---|---|---|---|---|---|
1 | Bajo | No | No |
||
1 | Bajo | No | No |
||
2 | Bajo | Si | Si |
||
2 | Bajo | Si | Si |
||
2 | Bajo | Si | No |
||
2 | Bajo | Si | Si |
||
2 | Bajo | Si | Si |
||
1 | Bajo | No | No |
||
1 | Bajo | No | No |
||
1 | Medio | Si | No |
||
1 o 2 | Bajo | No | Si |
¿Cómo elegir las mejores gafas de buceo para ti?

Ajuste
Al momento de comprar tu máscara lo primero que debes revisar es el ajuste. Puedes comprar la máscara más cara y de mayor calidad del mundo. No obstante, si no se ajusta correctamente a tu cara, arruinará tu inmersión al gotear, deslizarse o causar molestias.
Las máscaras de buceo suelen tener dos puntos de ajuste a cada lado de la máscara. Esto es para que los buceadores puedan apretar o aflojar la máscara rápida y fácilmente.
Tip: Tu máscara no necesita estar muy apretada. Muchos nuevos buceadores creen erróneamente que una máscara demasiado apretada no se filtrará. Esto no es cierto, de hecho, es más probable que ocurra lo contrario.
Faldón
El faldón es la parte blanda de la máscara de buceo que sella la cara. Para que sea eficaz para detener las fugas, el faldón debe llevar un sello hermético contra tu cara. Las máscaras de buceo modernas suelen tener lo que se conoce un forro de diseño de «doble pluma»: son dos bordes de silicona que actúan como una ventosa delineando tu cara.
La mayoría de los faldones de las gafas de buceo de calidad están hechas de silicona hipoalergénica, pero el grosor y la flexibilidad varían según la marca. Por lo general, las máscaras de mejor calidad tienen faldones de silicona que se amoldan a tu rostro como una segunda piel, creando un sello cómodo y hermético.
Trata de evitar las máscaras con faldones de plástico / siltex que a menudo causan erupciones en la cara, son incómodas y más propensas a gotear.
Nota: Ninguna de las máscaras de buceo de nuestra lista tiene faldón de plástico, todas son de silicona.
Color:¿Faldón negro/opaco o transparente?
Realmente no hay una gran diferencia entre la silicona negra y la transparente en términos de visión, por lo que, para la mayoría de los buceadores recreativos, elegir entre una u otra es una cuestión de preferencias personales.
No obstante, la silicona transparente es propensa a la decoloración después de unos años. También se manchará si entra en contacto con el neopreno, una mala noticia para aquellos buceadores perezosos, que arrojan su máscara justo encima de un traje de neopreno.
La silicona negra es la opción preferida para muchos buceadores; especialmente los cazadores y los fotógrafos / videógrafos debido a su capacidad para bloquear la distracción de la luz periférica.
Ventanas: ¿Una, doble o panorámica?
Esta es la parte de vidrio / placa frontal / lente de la máscara de buceo, a través de la cual puedes contemplar el mundo submarino. Por lo general las máscaras de buceo vienen en dos ventanas o en un solo panel.
Una ventana: El diseño de ventana única ofrece una visión sin obstrucciones. Algunos buceadores encuentran que una máscara con una sola ventana da la sensación de una máscara más abierta y espaciosa. Este tipo de gafas no so compatibles con lentes correctivos o recetados.
Doble ventana: La mayoría de las máscaras de buceo utilizan una construcción de lentes duales, ya que esto coloca el vidrio más cerca de tus ojos, lo que puede aumentar el campo de visión. Son compatibles aceptar lentes recetados o correctivos, aunque no todas. Las máscaras de doble lente siempre están enmarcadas.
Ventanas múltiples o panorámica: También puedes comprar una máscara con cuatro ventanas o panorámica, las dos principales al frente con dos pequeños paneles laterales, que permiten más luz y mejor visión periférica. Por ejemplo, la Cressi Liberty
En conclusión, el número de ventanas o lentes que elijas dependerá de tus preferencias personales y no hay una regla establecida para cuál es la mejor. No olvides que las ventanas inclinadas ligeramente hacia abajo pueden proporcionar una mejor visión.
Otras características
Polarizada:
Las máscaras de buceo polarizada reducen el resplandor de la luz dañina o irritante. Las gafas polarizadas también pueden mejorar la visibilidad bajo el agua al hacer que los colores sean más brillantes y las sombras más definidas.
Lentes correctivos o recetados:
Si usas lentes o lentes de contacto, es posible que desee una máscara que ofrezca lentes correctivos. Por lo general, comprarás una máscara estándar con paneles primarios removibles, así como lentes de reemplazo según tu receta y simplemente intercambiarás las lentes.
Lentes con forma de gota:
La máscara de buceo clásica es la de una lente en forma de lágrima. Esta es una forma confiable para obtener un buen campo de visión en todos los sentidos. La lente en forma de lágrima invertida generalmente se refiere a máscaras en las que la sección inferior se ha alargado ligeramente para ofrecer una vista hacia abajo mejorada que facilita hacer cosas como leer un medidor de inmersión o el ordenador.
Vidrio templado:
Prácticamente todas las máscaras de buceo tienen lentes de seguridad o de vidrio templado, lo que significa que no se romperán con el impacto o la profundidad. Algunas máscaras tienen lentes de plástico para reducir el peso de la máscara, pero también son resistentes a romperse. Aunque, estas solo las recomendamos para snorkel. Debes tener un vidrio templado en tu máscara de buceo o no podrá hacer frente a la presión al descender.
Gafas de buceo: Con marco vs Sin marco
Con marco
La lente / lentes y el faldón están sellados a un marco de plástico, al cual está moldeado el faldón.
Pros
+ Fuertes y durables.
+ Pueden desmontarse para hacerles mantenimiento.
+ Para algunas personas, el tradicional marco rígido ofrece un ajuste mejor, con más estabilidad.
+ Disponible en opciones de lentes dobles, que a veces pueden ser compatibles con lentes recetadas.
+ Es una buena opción para aquellos con vello facial o una nariz prominente, debido a que al tener un gran volumen interno las hace menos propensas a las fugas.
Contras
– Más pesadas y menos compactas que sin marco
– Son más difíciles de limpiar
– Tiene más puntos ciegos debido a que los marcos se interponen. Sin embargo, algunas máscaras enmarcadas compensan esto al tener lentes panorámicas o de forma especial.
– Es muy probable que hagan más presión sobre el puente de la nariz en profundidad
– Menos aerodinámicas bajo el agua
Sin marco
La lente de vidrio se moldea directamente en el faldón de la máscara. Aunque, eso de «Sin marco» no es del todo cierto, porque incluso una máscara «sin marco» tiene una especie de marco, simplemente no es tan visible ni prominente.
Pros
+ Son más delgadas y compactas que las máscaras enmarcadas. Además, son fáciles de empacar ya que puedes arrugar el faldón contra la lente.
+ El campo de visión es más amplio porque no hay ningún marco que obstruya los bordes.
+ Más aerodinámico, por lo que crea menos resistencia bajo el agua.
+ Tiene un buen en profundidad porque hay menos volumen para presionar contra el aumento de la presión del agua.
+ Por lo general, tienen un volumen bajo, lo que las hace fáciles de limpiar.
Contras
– Menos duraderas.
– Las máscaras sin marco suelen ser de bajo volumen. Los diseños con volumen bajo se colocan muy cerca de la cara, lo que puede resultar incómodo para algunas personas.
– Son menos estables y rígidas en comparación con las máscaras enmarcadas.
– No se desmontan para realizar tareas de mantenimiento.
– No se pueden usar lentes correctivos o recetados.
¿Deberías escoger una máscara de buceo con o sin marco?
Si tienes barba, bigote o una nariz grande, o si la estabilidad del ajuste de la máscara es un problema para ti, te recomendamos que elijas una máscara de buceo con marco, ya que en general ofrecen el ajuste más seguro. Además, ten en cuenta si necesitas colocar lentes recetados o correctivos a una máscara de buceo, tendrás que optar por una opción con marco si o si.
Por otra parte, si nada de lo anterior se aplica para ti y tu prioridad es tener una máscara liviana y aerodinámica que tenga un volumen bajo y, por lo tanto, sea fácil de limpiar y funcione bien bajo presión a la vez que ofrece un gran campo de visión, no lo dudes, escoge un máscara de buceo sin marco.
Dicho esto, hoy en día puedes encontrar máscaras enmarcadas que tienen poco volumen y excelentes rangos de visión (como la Oceanic Cyanea). Del mismo modo, obtiene máscaras sin marco que ofrecen ajustes extremadamente seguros y estables (como la Hollis M1).
Finalmente, es importante resaltar que debes considerar no solo si una máscara está enmarcada o no, sino también las otras características, materiales y calidad general que incorpora.
Volumen: ¿Bajo o Alto?
Las máscaras de bajo volumen se han diseñado para tener muy poco espacio entre la cara del buceador y el cristal de la máscara (esto se conoce como volumen interno). Esto quiere decir que retienen muy poco aire y, por lo tanto, necesita de menos aire para ecualizar, lo que puede ser una gran ventaja. Además de facilitar las cosas, ahorra aire y ahorra más tiempo para el buceo.
Sin embargo, las gafas de bajo volumen, al estar muy cerca de la cara, que pueden ser irritante para algunas personas o aumentar el riesgo de fugas si tienen una nariz grande o vello facial.
Por otra parte, las máscaras de volumen alto pueden ser más difíciles de limpiar y ejercen más presión sobre la cara cuando están en profundidad, pero son menos propensas a tener fugas.
Válvula De Purga
Desafortunadamente, es común que buceadores, que en algún momento de sus vidas, sus máscaras experimenten fugas.
Para evitarlo puedes comprar una máscara con una válvula de purga. Esta función permite a los buceadores limpiar sus máscaras con una válvula y exhalar. Es una característica simple, pero no es inmune al mal funcionamiento.
Algunos buzos dicen que la válvula de purga es un poco sofisticada. Sin embargo, esta característica puede ser beneficiosa, especialmente si tienes dificultades para limpiarte la máscara o si a menudo buceas con equipo fotográfico. Pero, este tipo de máscaras no son muy comunes.
Hebillas y Correas
Debes ser capaz de poder ajustar tu máscara para que calce adecuadamente, así que elige una con ajustes de hebilla fáciles de usar. Los mejores modelos son aquellos con una hebilla atada al faldón de la máscara. Estas te ayudan a mantener el faldón sellado contra tu cara cuando se ajusta.
¿Existen máscaras de buceo que no se empañen?

Desafortunadamente, no. Da igual cuantas veces nos digan los fabricantes que una máscara determinada no se va a empañar, tarde o temprano sucede.
Las máscaras nuevas deben limpiarse o tratarse adecuadamente antes de usarlas. Es necesario quitar la capa que cubre el interior del vidrio. Algunos buceadores optan por colocarle pasta de dientes, otros pasan su nueva máscara a un instructor de buceo que, en la mayoría de los casos, queman la capa con un encendedor.
El segundo método (a nuestro parecer), es el más eficaz. Sin embargo, no intentes esto con máscaras con lentes de plástico y no dejes que el vidrio se caliente demasiado.
¿Cómo evitar la filtración del agua?
Ese constante goteo de agua que corre por tu cara y se acumula en la parte inferior de tu máscara, lo que te obliga a limpiarla cada dos minutos. Una máscara con fugas es una de las maneras más rápidas de hacer que una inmersión divertida y placentera pase a molesta y desagradable.
Hmm… ¿Puedo evitarlo?
Existen varias cosas que puede hacer para minimizar la posibilidad de que ocurran estas filtraciones. Lo primero que recomendamos es aflojar la correa de la máscara. Exacto, como acabas de leer, aflójala. Apretar demasiado la correa de tus gafas de buceo hace que el faldón se extienda y puede causar fugas.
Muchos buceadores de nivel profesional usan su máscara relativamente floja, ya que la presión bajo el agua la mantendrá firmemente en su lugar.
Incluso puede usar una máscara de buceo sin una correa. En caso de que esta se rompa a mitad de la inmersión. Simplemente mantén tu cabeza inclinada al menos 45 grados hacia abajo para forzar la presión contra tu cara. Obviamente, si miras hacia arriba, el aire dentro de la máscara saldrá de tu cara, ¡No creerás cuantos buzos han tenido que hacer esto!
Las personas que peor lo pasan son las que tienen vello facial, las fugas serán más problemáticas que las que están bien afeitadas. No obstante, hay una pasta de silicona que puedes usar que te ayudará a mantener un poco el sello, pero aún no existe una solución perfecta para los buceadores.
Accesorios para tus gafas de buceo
Antivaho: Ya hemos comentado que las máscaras tienden a empañarse si no se tratan adecuadamente. El Antivaho también puede ser una solución.
Correas de repuesto: Las correas de la máscara se pueden romper después de muchos usos, por lo que sería una buena idea llevar un repuesto contigo.
Cubiertas de la correa: Las correas de silicona a veces pueden tirar del pelo y se te puede hacer difícil colocarlas adecuadamente si tienes los guantes puestos, por lo que una cubierta sólida de neopreno es una gran ayuda para la mayoría de los buceadores.
Estuche: Algunas máscaras vienen con fundas protectoras, pero si no trae y tiendes a ser descuidado con tu equipo, definitivamente debes comprarte una.
Consejos y Mantenimiento

Recomendados por PADI
Prueba tu máscara de buceo
☑ Sostén la máscara suavemente contra tu cara, sin la correa.
☑ Inhala suavemente por la nariz. Si la máscara permanece allí, no se filtra aire y no tienes que aspirar continuamente por la nariz, entonces esta bien.
☑ Verifica que el faldón de la máscara descanse uniformemente contra tu cara a lo largo de todo el borde.
☑ Ajusta la correa, colócate la máscara y evalúa cómo se siente la máscara en tu cara: debe ser cómoda.
☑ Si puedes, coloca un tubo en la máscara y colócate la boquilla o colócate tu regulador de buceo en la boca. Esto no debería cambiar significativamente cómo encaja la máscara.
☑ Trata de pellizcarte la nariz.
☑ Mira a tu alrededor, de frente, arriba, abajo, de lado, para ver si hay puntos ciegos molestos.
☑ No sacrifiques el ajuste y la comodidad por el precio.
Mantenimiento
☑ La mayoría de las lentes de las máscaras nuevas necesitan una exfoliación antes de usarlas. El personal del centro de buceo y el fabricante tendrán varias recomendaciones.
☑ Antes de cada inmersión, aplica una solución antivaho a la lente de tu máscara.
☑ Familiarízate con el dispositivo de ajuste y bloqueo de la correa de la máscara para que pueda realizar ajustes rápidos en el lugar de buceo, si es necesario.
☑ Enjuágala bien con agua fresca después de cada uso. Mantenla alejada de la luz solar directa tanto como sea posible. Guárdala en un lugar fresco y seco.
☑ Si tus gafas de buceo son de silicona transparente, evita el contacto con cualquier neopreno, como las aletas negras, ya que el neopreno se filtra en la silicona y la decolora.
Imagen Cortesía: waveschamp.com
Has llegado al final de nuestro artículo.
¡Muchas gracias por leernos! Si te ha gustado Compártelo.
¿Tienes alguna duda?
¿Hay alguna máscara que te guste?
Queremos saber tú opinión, déjala en la caja de comentario
Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc o sus filiales.
Última actualización el 2023-11-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados